En los Días Antiguos, los Elfos se dividieron en dos grandes ramas: los Elfos del Oeste o Eldar y los Elfos del Este.
De las lenguas ELDARIN, conocemos dos: El Alto Elfico o Quenya y la de los Elfos Grises o SINDARIN.
El alto élfico es una lengua antigua de Eldamar, la tierra más allá del mar, y los Altos Elfos que habían vuelto a la Tierra Media al termino de la Primera Edad, lo utilizaban, todavía, en las ceremonias y en los elevados asuntos de la ciencia y el canto.
Las escrituras usadas en la Tercera Edad (época de El Señor de los Anillos), eran todas de origen Eldarin. Los alfabetos eran de dos clases, principalmente: las Tenwar o letras, y las Cirth; se empleaban en inscripciones talladas o grabadas.
Pero antes del fin de la Primera Edad, las Cirth, se reordenaron y se desarrollaron aun más, y se conocieron como Alfabeto de Daeron; pues según la tradición fue Daeron, trovador y maestro del Rey Thingol de Doriath, quien lo inventó.
Este alfabeto se mantuvo a lo largo del tiempo en Eregion, y de allí, pasó a Moria, donde se convirtió en el alfabeto preferido de los Enanos. Lo utilizaron siempre desde entonces y lo llevaron consigo al Norte. Desde ahí que en tiempos posteriores se lo llamase a menudo ANGERTHAS MORIA, o largas hileras rúnicas de Moria.